Rendimiento del sistema
XP proporciona una gran variedad de formas de trucar el sistema para sacarle el máximo partido. Herramientas integradas, como la Consola de rendimiento,permiten controlar docenas de indicadores de
rendimiento y aplicar acciones automatizadas cuando estos indicadores caigan por debajo de un
determinado nivel. Puede hacer un mejor uso de la RAM existente con ayuda de una serie de trucos
diferentes y el Registro ofrece una gran cantidad de formas de acelerar el rendimiento del sistema.
En este capítulo, analizaremos estos métodos, así como otros, para asegurarnos de que XP se ejecuta de
la forma más eficiente posible. También podrá solucionar problemas que asedian constantemente a la
actualización de SP2.
Rastree el rendimiento del sistema con la consola de rendimiento
Antes de trucar elementos para acelerar su equipo, es aconsejable monitorizar el rendimiento del sistema.
Como usuario avanzado, querrá saber qué está ralentizando el rendimiento de su equipo. La Consola de rendimiento es una gran herramienta para monitorizar y hacer un seguimiento de los recursos de todo
tipo.
La velocidad de los equipos crece constantemente, pero seguimos teniendo que esperar a que acaben de
realizar una tarea. Para determinar qué está ralentizando al sistema y llegar al origen del problema, utilice
la Consola de rendimiento (perfmon), que permite realizar el seguimiento y representar gráficamente las
actividades de Windows XP y sus componentes. En primer lugar, le mostraremos cómo crear un registro
y varias formas de dar buen uso a los registros de la consola.
Configurar los registros
Seleccione lnicio>Ejecutar y escriba perfmon para abrir la Consola de administración de Microsoft
(MMC), con la barra de título Rendimiento. En el panel izquierdo, haga clic en el Monitor del sistema
para ver un gráfico del rendimiento actual del sistema, incluido el procesador, la memoria y el disco.
Puede utilizar los botones de la barra de herramientas para configurar los datos y el formato del gráfico.
Este gráfico resulta útil para visualizar qué está ocurriendo, pero no sirve para mucho para examinar que
ocurre a largo plazo.
Reducir los efectos visuales
Los efectos visuales de Windows XP (como los menús deslizantes y atenúados, las imágenes de fondo
para las carpetas y las sombras proyectadas de las etiquetas de los iconos) lo convierten en el sistema
operativo más elegante creado por microsoft. Pero todos estos efectos pueden afectar al rendimiento del
sistema, en especial si el equipo es antiguo. XP permite equilibrar todos estos efectos visuales con
respecto al rendimiento del sistema.
Puede ir a por todas y utilizar los efectos visuales, puede desactivarlos todos, puede delegar en el sistema
la elección o puedes seleccionar cuáles activar y cuáles no. Haga clic con el botón derecho del ratón
sobre Mi Pc y seleccione Propiedades>Opciones avanzadas>Configuración (por debajo de la sección rendimiento. Para activar y desactivar todos los efectos, seleccione Ajustar para obtener el mejor
rendimiento. Para activar y desactivar efectos de forma individual, seleccione Personalizar y active las
casillas de las opciones que desee utilizar y desctive las que no quiera. Experimente para ver cómo
afectan al rendimiento del sistema.
Para crear archivos de registro del rendimiento del sistema, haga click en Registros y alertas de
rendimientos en el panel izquierdo de la Consola de administración de Microsoft. Puede crear registros
de contador (que incluye valores de los indicadores de rendimiento, medidos de forma regular), registros
de seguimiento (que incluye valores de indicadores de rendimiento cuando ocurre algo, como el bloqueo
de un programa) y alertas (una acción que adopta Windows cuando un contador alcanza un valor dado).
Los archivos de registro almacenados en formato de texto contienen una línea por observación, con
valores separados por comas o por fabuladores y se suelen almacenar en la carpeta C:\Perflogs.
Puede importarlos en una hoja de cálculo o base de datos para analizarlos, generar informes o crear
gráficos. También están disponibles en formato SQL y binario (no de texto). (En el artículo Q296222 en
la base de datos de conocimientos de Microsoft se explica cómo registrar datos directamente en una base
de datos de SQL.)
Cree un registro de contador haciendo clic en el botón derecho del ratón sobre Registros de contador y
seleccione Nueva configuración de registro en el menú contextual. Especifique las estadísticas que desea
registrar haciendo clic en la ficha General de la hoja Propiedades del registro (véase la figura 12.1). Una
bonita función de esta utilidad es que permite seleccionar si monitorizar el equipo local u otro equipo de
la red de área local. No agregue muchos contadores o el archivo de registro crecerá rápidamente y
resultará confuso de analizar. Para seleccionar un contador, escoja primero el objeto de rendimiento (es
decir, la parte del sistema que desea monitorizar, como la memoria o los discos) y seleccione los
contadores de la lista.

Figura . Crear o editar un registro de rendimiento.
Establezca el intervalo de la frecuencia con la que desea tomar muestra de los datos. No seleccione un
intervalo muy frecuente ya que el archivo de registro podría ocupar todo el disco duro (comience con un
intervalo de una vez por minuto). En la ficha Archivos de registro, especifique el tipo de archivo y la
ubicación. Si tiene previsto importar el archivo a una hoja de datos o a un programa de base de datos,
seleccione la opción Archivo de texto (Coma delimitada) como tipo. En la ficha Programación,
especifique cuándo iniciar y cuándo detener el registro manualmente, o automáticamente según el
programa establecido.
La consola Rendimiento puede ralentizar considerablemente el equipo.Ejecútela únicamente cuando sea necesario y no establezca el intervalode registro en un valor muy pequeño. Establezca registros para que sedetengan transcurridos uno o dos días; de lo contrario, se ejecutaránhasta que el disco duro se llene.
Qué observar
Los contadores que se recogen a continuación son los que más merece la penaregistrar:
• Memoria\Pagina\seg: Número de páginas leídas desde el disco o escritasen él cuando Windows se queda sin memoria. La información de inter-cambio que sale y se dirige al disco puede ralentizar significativamente elsistema. Considere la opción de agregar más memoria.
• DiscoFísico\Promedio de longitud de la cola del disco: Número de pe-ticiones de lectura y escritura a la espera de que el disco responda. Losvalores altos indican que un disco rápido debería acelerar el rendimiento.
• DiscoFísico\% Tiempo de disco: Porcentaje de tiempo en el que el discoestá ocupado. Se trata de otro indicador de un disco lento o sobrecargado.
• Procesador\% Tiempo de procesador: Porcentaje de tiempo que elprocesador está ocupado con todo tipo de procesos. Este contador puedeindicar si los retardos son producto de una CPU sobrecargada.
Ver los registros de rendimiento
Con el Monitor del sistema en MMC, podemos visualizar un registro como ungráfico. Haga clic en Monitor del sistema en el panel izquierdo de la ventana deMMC y haga clic en el icono Ver datos del registro en su barra de herramientas.Agregue el archivo de registro a la lista. Cuando esté mirando al gráfico, hagaclic en el icono Propiedades en la barra de herramientas para cambiar la apariencia del mismo.
Para ver el contenido de un archivo de registro separado por comas (.cvs) enExcel o su programa de hojas de cálculo predeterminado, haga doble clic en elnombre de archivo en el Explorador de Windows. Excel puede advertir que elarchivo sigue abierto (ya que la Consola de rendimiento sigue añadiendo información); haga clic en Notificar para ver lo que pasa en el archivo. En Excel,puede analizar el gráfico e imprimir los contadores.
Crear alertas
Cree una alerta para permitirle saber cuándo un contador supera un valorespecificado. Por ejemplo, la consola de rendimiento puede permitirnos saber cuán-do el tiempo de procesador inactivo cae por debajo del 10 por ciento. Haga cliccon el botón derecho del ratón sobre Alertas en el panel izquierdo de la ventana dela consola y seleccione Nueva configuración de alerta. Agregue uno o más conta-dores y especifique el límite (superior e inferior) mas allá del cual Windows debe-ría adoptar una medida. En la ficha Acción, especifique qué hace Windows cuandotiene lugar la alerta: en concreto, puede hacer que agregue una nota a un regis-tro de evento o ejecutar un programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario